miércoles, 18 de marzo de 2009

NEUMONITIS CRIPTOGÉNICA

En capítulos anteriores hablamos de la “BRONQUIOLITIS” espero que el tema les haya reforzado el conocimiento y les haya abierto una vez más el celo del aprendizaje, hoy vamos a incursionar en el mundo de una de las más serias patologías de las vías respiratorias la “BRONQUIOLITIS OBLITERANTE CON NEUMONIA ORGANIZADA DE CARÁCTER IDIOPÁTICO”

-Interesante nombre, verdad?

-Pues comencemos por tratar de memorizarle, repitamos una vez mas:
“BRONQUIOLITIS OBLITERANTE CON NEUMONIA ORGANIZADA DE CARÁCTER IDIOPÁTICO”

-Ahora bien, como se que me van a preguntar qué significa Obliterante e Idiopático…. Me adelanto:

-Investigar al respecto, el profe no debe darles todo digerido, -no soy amigo de la ingurgitación del conocimiento-

- Ahora que las cosas han quedado claras entonces pasemos a la etapa del conocimiento por adquirir

-Qué es la BRONQUIOLITIS OBLITERANTE CON NEUMONIA ORGANIZADA DE CARÁCTER IDIOPÁTICO?, (también llamada Neumonitis Criptógena)

-Básicamente es un estado inflamatorio de los Bronquíolos y de los alvéolos, a diferencia de la Bronquiolitis –en cuanto a edad- esta se presenta en pacientes > de 40 años y por lo general en < face="arial">

SIGNOS Y SINTOMAS ·

Malestar generalizado
· Adinamia
· Postración
· Artralgias -en algunas oportunidades-
· Hipertermia
· Rápida pérdida de peso
· Anorexia ·
Tos productiva, emetizante, cianozante.
· En algunos casos va acompañada de rinorréa

EF/ Es muy importante la celosa Vx. del médico General y en lo posible al confirmar Dx. la adecuada Vx. por parte del Neumólogo.

En el EF. los datos positivos serán -A la auscultación pulmonar-

I. Crepitantes –Crujidos de Velcro-
II. La capacidad de retención del aíre serà inferior a lo normal
III. Espirometría por debajo de lo normal

PARACLINICOS

· CH. Vsg.

· Baciloscopia (debe descartarse TBC teniendo en cuenta la tos acompañada de la pérdida de peso del paciente).

· Broncoscopía (para toma de muestra de tejido que deberá ser analizado por patología ·

Rx de Tórax PA y Lat. (Datos positivos)

I. Parches blancos migratorios a medida que evoluciona la condición clínica del paciente.

II. TAC y/o RM pueden ser instrumentos importantes para confirmación de Dx. ·

Patología

I. Estudio de muestra tomada con Broncoscopio e inclusive Cx.

TRATAMIENTO.

El pronóstico suele ser bueno en su gran porcentaje, su manejo debe ser hospitalario y dirigido por especialista, aparte del apoyo con O2, MNB, TR. Suele ser manejado con Corticoides

TRABAJO A DESARROLLAR

1. INVESTIGUE y “MEMORICE” los siguientes términos:

· Obliterante
· Idiopático
· Criptógeno
· Bronquíolo (Investigar el término y su función en el organismo)
· Alvéolo (Investigar el término y su función en el organismo)
· Artralgias
· Anorexia
· Parches blancos
· Crujidos de Velcro
· Baciloscopia
· TBC
· Broncoscopía
· Broncoscopio
· RM (en imagenología)
· Corticoides
· Qué es una enfermedad infiltrativa?

2. “ENVIE” a evaluacionesmd@gmail.com


“Antes” del Miércoles 17 de Junio del 2009 –se cerrará recepción de trabajos a las 2000 horas (8:00 pm)

· TRABAJO N° 1- Glosario de los términos anteriores con su respectivo significado (Asunto: FOFO-IV SEM-IIP-AM-2009-Glosario Neumonitis criptogénica)


Jueves 18 de Junio/09

· TRABAJO N° 2- Resumen que salga de “su cabeza” en el que exponga “sus conocimientos reales” sobre TBC (Asunto: FOFO-IV SEM-IIP-AM-2009-TBC)


Viernes 19.Junio/09


· TRABAJO N° 3-FARMACOLOGIA

Los corticoides: (Asunto: FOFO-IV SEM-IIP-AM-2009-Corticoides)
-debe contener:-


a) Sinónimos
b) Acción terapéutica
c) Propiedades
d) Indicaciones
e) Dosificación
f) Reacciones Adversas
g) Precauciones y advertencias
h) Interacciones medicamentosas
i) Contraindicaciones
j) Presentaciones


OBSERVACIONES: (para tener en cuenta con todos los trabajos)

1. Ningún trabajo será recibido fuera de los límites expuestos

2. Trabajo presentado fuera de los horarios estipulados será considerado como NO PRESENTADO

3. Cada trabajo ES “INDEPENDIENTE”, los trabajos enviados en conjunto se clasificarán como: “NO PRESENTADOS”

4. Trabajo presentado sin el “Asunto” correspondiente NO SERA ABIERTO y se considerará como NO PRESENTADO

5. Todo trabajo será calificado con méritos y deméritos

6. El Material enviado por cada alumno será base para la Evaluación respectiva




No hay comentarios:

Publicar un comentario